El Estudio de Mecánica de Suelos consiste en la realización de prospecciones correspondientes a calicatas y sondajes de exploración, que en términos coloquiales, para el caso de las calicatas, consiste en realizar una excavación de 1 metros de ancho por 1 metros de largo de profundidad variable dependiendo del tipo de estructura proyectada a construir y en el caso del sondaje, consiste en una excavación mediante rotación mecánica de una corona de diamante de 5 centímetros de diámetro, refrigerada mediante agua y adaptada a unas barras de perforación.
La información obtenida mediante los ensayos de laboratorio de las muestras, es utilizada para realizar el Informe de Mecánica de Suelos, que define la profundidad de fundación para la estructura, el tipo de suelo o roca apto para fundar, la resistencia de dicho suelo o roca ante cargas estáticas o sísmicas, el tipo de fundación recomendado, el tipo de suelo y la zonificación sísmica, que se obtiene mediante un sondaje de 30 metros de profundidad bajo el fondo de las fundaciones proyectadas, lo cual permite al Ingeniero Calculista incorporar coeficientes de amplificaciones de cargas frente movimientos telúricos.
Realizamos los estudios de mecánica de suelos para los siguientes tipos de proyectos:
Edificaciones
Proyectos para Edificaciones
Estudios de Mecánica de Suelos para Edificación.
Obras Públicas
Obras Públicas
Estudios de Mecánica de Suelos para diferentes tipos de Obras Públicas, como pueden ser:
- Obras Fluviales.
- Obras Viales.
- Obras Urbanas.
APR
Proyectos APR
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Industriales
Industriales
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.